viernes, 8 de noviembre de 2013

Modulo III. Tema 2.  c) ¿Considera los estilos de aprendizaje de sus estudiantes en la elaboración de sus estrategias? Explique

16 comentarios:

  1. En este semestre que inicie con este nuevo plan de enseñanza, no lo utilice ya que realmente no concia la forma de los alumnos de estudiar, pero en el transcurso del semestre distingui algunas estrategias que utilizaban, la cual era en particular juntarse en equipo para el estudio de un tema, por lo cual en algunas ocasiones en clase utilice algo parecido al debate de un tema.

    ResponderEliminar
  2. Odon. Ma. Lucila Alvarez Torres 28 de noviembre 2013
    Si. Con la elaboracion de mapas conceptuales y exposiciones en equipo orientando al estudiante dandole indicaciones precisas para que al investigar y trabajar en equipo se enseñe y aprenda e inicie con el desarrollo de competencias sobre todo con los alumnos que cursan su primer semestre en el ITSC.como es mi caso.

    ResponderEliminar
  3. Elisa Karina Vázquez G.
    Por supuesto ya que no todos aprendemos igual, ni a la misma velocidad. En cualquier grupo en el que más de dos personas empiecen a estudiar una materia todos juntos y partiendo del mismo nivel, nos encontraremos al cabo de muy poco tiempo con grandes diferencias en los conocimientos de cada miembro del grupo y eso a pesar del hecho de que aparentemente todos han recibido las mismas explicaciones y hecho las mismas actividades y ejercicios. Cada miembro del grupo aprenderá de manera distinta, tendrá dudas distintas y avanzará más en unas áreas que en otras y es donde debemos poner la principal atemción.

    Esas diferencias en el aprendizaje son el resultado de muchos factores, como por ejemplo la motivación, el bagaje cultural previo y la edad. Pero esos factores no explican porque con frecuencia nos encontramos con alumnos con la misma motivación y de la misma edad y bagaje cultural que, sin embargo, aprenden de distinta manera, de tal forma que, mientras a uno se le da muy bien redactar, al otro le resultan mucho más fácil los ejercicios de gramática. Esas diferencias si podrían deberse, sin embargo, a su distinta manera de a

    ResponderEliminar
  4. QFB. Gabriela Marlen Martínez Reyna
    Si, dado que no todos los alumnos aprenden de la misma manera de ahí la importancia de utilizar diversas estrategias para que el alumno consiga sus objetivos ajustándose a sus propias formas de aprender.

    ResponderEliminar
  5. Lic. Daniela Barreto S.
    Claro que si. Es muy importante estar conciente de que los alumnos aprenden de manera diferente y que no todos tienen los mismos conocimientos, siempre habrá quien sepa mucho del tema y quienes ni tengan una idea. Es necesario detectar a tiempo y así implementar estrategias para que todos aprendan y logren desarrollar sus competencias.

    ResponderEliminar
  6. Claro, ya que en definitiva nadie tiene la misma habilidad para aprender. Como menciona la Lic. Daniela habrá quienes sepan mucho de algo en específico y habrá algunos otros que ni la mas remota idea del tema. entonces pues considero que es importante que se identifique desde incios a cada uno de los alumnos para asi establecer estrategias adecuadas acorde a todos y cada uno de los alumnos.
    Lic. Raquel

    ResponderEliminar
  7. Lic. Sandra Sánchez P.
    Claro que sí, ya que considero que no todos los alumnos tienen las mismas formas de aprendizaje, ya que todos los seres humanos comprendemos de diferentes formas los aprendizajes; Ya que al planificar mis clases tomo en cuenta la forma de aprender de todos y cada uno de mis alumnos, ya que algunos por ejemplo se distraen fácilmente, otros no les gusta leer o la teoría, etc,.

    ResponderEliminar
  8. LIC. ROBERTO ROMERO. Si considero los estilos de aprendizaje de mis estudiantes en la elaboración de estrategias ya q no todos aprenden de la misma forma unos son visuales otros aprenden escuchando otros con movimiento ademas no todos preguntan lo mismo y otros aprenden pero no con la rapidez de sus compañeros, otros mas tal vez el tema no les interese, etc. por eso es importante una buena estrategia. Sin embargo considero que apesar de las interesantes estrategias no puedes aplicarlas todas en un mismo tema para que todos aprendan en su totalidad y a la velocidad en que aprenden porque los q son mas rapidos se desesperan y no tienen la conciencia que puede tener el docente o resaltan mas limitantes como el tiempo asigando en la gran cantidad de temas de las unidades.

    ResponderEliminar
  9. Así es, esto es muy importante ya que no todos tenemos las mismas capacidades de aprendizaje o no todos aprendemos por el mismo medio. Yo por ejemplo, aprendo mediante la observación, además que me gusta practicar lo que estoy observando al mismo tiempo, por lo tanto, trato de abordar los canales para que todos los alumnos lleven más o menos un mismo nivel de aprendizaje, aunque la verdad si resulta un tanto difícil realizarlo de esta manera.

    ResponderEliminar
  10. Ing.Lenin Torres Palominos

    Lo antes mencionado por todos mis compañeros es muy cierto cada persona es de diferente forma de aprender lo que debemos hacer como maestros o docentes es buscar las mejores estrategias en base a la observacion de cada alumno y comocer como aprenden ellos y que estas garantizen que la mayoria de los alumnos van aprender es dificil esto pero es una de la mejores formas de trabajar con el aprendizaje

    ResponderEliminar
  11. Socrates R. Walle

    Generalmente trato de incluir diferentes estrategias ya que los grupos no son uniformes, considero que seria importante primero hacer un analisis grupal y determinar cual estrategia(s) seria la mas optima y de esta manera creo que la estrategia(s) seria mas eficiente(s)

    ResponderEliminar
  12. C.P. Martha Cuevas
    Claro que si, como ya mencionaron mis compañeros no todos aprendemos de igual manera, por que procuro incluir varias estrategias de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  13. Ing. José Luis Neri García
    Entiendo que los humanos tenemos diferentes tipos de aprendizaje, pero debo reconocer que para mi no deja de ser difícil identificar los estilos de aprendizaje de cada uno de los alumnos que integran la clase, por ello busco diversificar las actividades en el aula, para facilitar el aprendizaje de los alumnos, dependiendo si son activos, receptivos, teóricos, etc.

    ResponderEliminar
  14. Por lo regular primero identifico la forma de aprender de mis alumnos, algunas técnicas d e enseñanza no me funcionan con algunos alumnos en esos caso tengo que cambiar de técnica.

    ResponderEliminar
  15. Sí, ya que considero que es primordial el conocer como aprenden tus alumnos. Incluso gran parte de la identificación de los estilos la logro al momento de realizar el examen diagnostico, así como también en los primeros días de clase. Además los expertos mencionan que existen diferentes inteligencias y los canales de aprendizaje para cada individuo son distintos

    ResponderEliminar