lunes, 7 de octubre de 2013

Tema I. Pregunta 1/2 Modulo II. ¿Que es para usted la planeación educativa?

28 comentarios:

  1. jueves 10 de octubre 2013 Odon. Maria Lucila Alvarez Torres.
    ¿Que es para usted la planeacion educativa?
    Planear implica un proceso, una consecuencia de pasos, implica tener claro el fin de un proceso educativo, especificando las mediaciones necesarias para realizarla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lic. Roberto Romero Monroy
      Para mi la planeación educativa es pensar o preparar la labor docente o las clases que se impartirán de acuerdo a ideas para un determinado tiempo. La planeación debe ser factible o de acuerdo a las necesidades, sin embargo es difícil que salga perfecta porque es difícil predecir lo que pasará en el futuro pero se deben considerar circunstancias.

      Eliminar
  2. jueves 10 de octubre de 2013 Odon. Maria Lucila AlvarezTorres.
    ¿Cuales son los beneficios que se tienen al planear por competencias?
    Desarrollar competencias en los alumnos.
    Plantear situaciones didacticas.
    Mejoramiento continuo de la calidad.

    ResponderEliminar
  3. I.B.Q. Luis Enrique:
    Es el conjunto de acciones que permiten el diseño de las actividades docentes, proporcionando un cierto grado de certeza en el proceso de enseñanza-aprendizaje, logrando así prevenir cualquier incidente que pudiera presentarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. I.B.Q. Luis Enrique:
      Cabe señalar que dicha planificación debe tener contemplada la utilización de recursos como el tiempo y el espacio, y la cantidad de alumnos, si es posible conocer esto ultimo.

      Eliminar
    2. Así es ingeniero, la planificación educativa debe contribuir a ejecutar en tiempo y forma los objetivos en ella plasmados, eficientando los recursos disponibles, sean éstos de diversa índole.

      Eliminar
    3. Elisa Karina Vázquez G.
      "El anonimous" de las 8:45 era yo.

      Eliminar
  4. C.P. Martha.
    Es un proceso por medio del cual se establece un fin que se pretende alcanzar, estableciendo los pasos a seguir y tiempo necesarios para su realizacion.

    ResponderEliminar
  5. M.A. Socrates

    Saludos, desde mi punto de vista la planeación educativa consiste en una serie de etapas en las cuales se llevará a cabo el proceso de enseñanza de manera que cumpla con un plan de acción.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En efecto M.A. Socrates, y también creo que debemos considerar el factor tiempo en esas etapas que usted menciona, ya que debe ser medible en periodo el plan de acción que usted asertivamente menciona.

      Eliminar
    2. IBQ. Luis Enrique

      Eliminar
    3. Compañeros yo difiero un poco con ustedes, la planeación educativa no solo es el proceso educativo o el proceso de enseñanza, sino también intervienen otras áreas de un sistema educativo o institución educativa, áreas como administrativa, financieras, directivas y áreas académicas como lo mencionan uds.

      Como lo mencione en la definición que di de esta pregunta, la planeación educativa es la organización de todas las áreas de un sistema educativo, no solo una parte de ellas, y solo así, se puede tener una mayor cobertura, mejor calidad y un mejor desempeño, no como docente si no como institución.

      Eliminar
    4. IBQ. Luis Enrique:
      Concuerdo en parte con lo que menciona ISC Oscar, pero....eso es lo ideal...lo real dista mucho de ser así. Ya que si fuera desde esa perspectiva, todos los que trabajamos en el sistema....estaríamos tomando este curso o bien algunos que articulen,coadyuven o catalizan el proceso de planeación educativa

      Eliminar
  6. Elisa Karina Vázquez G.
    De acuerdo compañeros. La planeación educativa es el método diseñado para obtener objetivos generales y específicos en el proceso enseñanza-aprendizaje.

    ResponderEliminar
  7. Qfb. Gabriela Martínez R.

    En mi opinión la planeación educativa es un proceso en el cual se define la realización de metas y objetivos orientado hacia la educación.

    ResponderEliminar
  8. La planeación educativa el la organización de todo el proceso educativo desde: Directivos, gestión académica, gestión administrativa. No hace referencia a la gestión académica como podría pensarse si no que involucra todos la áreas de un sistema educativo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Elisa Karina Vázquez G.
      Muy extenso tu concepto, tenéis razón.

      Eliminar
  9. Sandy.
    Bueno la Planeación educativa la entiendo como el proceso por el cual uno realiza o se traza los pasos para obtener los objetivos específicos que se plantea durante el curso escolar, y así poder cumplir el objetivo General de la materia, es establecer esa serie de pasos y acciones para escoger las estrategias y recursos apropiados y así poder para poder cumplir la meta.

    ResponderEliminar
  10. img. Lenin Torres Palominos

    Es todo proceso se que prevee tomando en cuenta un rango de tiempo en el cual, se planetean objetivos especificos, metas, estrategias, recursos necesarios que permiten cumplir con el mismo.

    ResponderEliminar
  11. Elisa Karina Vázquez G.
    De acuerdo a las lecturas la planeación educativa es aquella que involucra a todas las áreas de un sistema educativo los siguientes tipos de gestiones: directiva, académica, administrativa y financiera, así como comunitaria.
    También se define como un servicio que deben tener estándares de calidad para satisfacer las necesidades de los estudiantes y sus familias bajo los principios de eficiencia, eficacia y competitividad

    ResponderEliminar
  12. Considero que la planeación educativa es un proceso donde se involucran todas las áreas u operación de un sistema educativo donde específicamente se plantean metas, estrategias y objetivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lic. Daniela Barreto S.
      Estoy de acuerdo con usted Licenciada ya que en una planeación educativa se debe de involucrar todas las areas para llegar al mismo fin.

      Eliminar
  13. Desde mi punto de vista y realizando las lecturas, la planeación es un proceso mediante el cual involucramos metas, estrategias y objetivos, para realizar nuestra labor docente con gran desempeño y lograr que los alumnos aprendan de una forma fácil y didáctica.

    ResponderEliminar
  14. Polo;
    Es el proceso integral y que integra a todas las partes del proceso educativo que sirve para satisfacer las necesidades de los estudiantes en todos los aspectos que involucra la educación

    ResponderEliminar
  15. Ing. José Luis Neri García
    Es el proceso mediante el cual, un sistema educativo involucra todas las áreas de su competencia, con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia del servicio educativo que proporciona a los alumnos. La planeación educativa, permite establecer metas, identificar recursos necesarios y estrategias para lograr cumplir esas metas. Requiere de la participación del área directiva, académica, administrativa y financiera. Los resultados de planear, se observan al ofrecer un servicio educativo de calidad, capaz de satisfacer las necesidades de los estudiantes y sus familias, bajo principios de eficiencia, eficacia y competitividad

    ResponderEliminar
  16. Ing. José Luis Neri García
    Siendo el proceso educativo vital para el desarrollo de una nación, no es posible concebir la educación, sin planeación.

    ResponderEliminar
  17. La planeacion educativa es un proceso complejo pero muy importante, es una tarea que debe llevarse a cabo muy minuciosamente considerando criterios que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes y estrategias que permitan la enseñanza de los diferentes temas del programa. La educacion no es algo que debe tomarse a la ligera, por tal motivo, la planeacion de ella debe hacerse en base a objetivos reales, deben organizarse todas las tareas necesarias y supervisarse para poder medir los avances que se vayan logrando hasta llegar a la meta.

    ResponderEliminar