-El compartir experiencias adquiridas en el ejercicio profesional a los alumnos -El contribuir a la formación de una primera generación -El tomar estrategias funcionales de mis compañeros para aplicarlas en clase. -El participar en diferentes actividades que permiten mejorar mi desempeño como docente
- Desarrollo de una Actitud de servicio - El haber recibido retroalimentacion por parte de los alumnos - Crear vinculos con los alumnos - Compartir experiencias con mis compañeros de trabajo
- Despertar interes de los estudiantes por aprender - Lograr que los alumnos sientan la confianza de preguntar - Aprender a aprender - Tratar de estar actualizado
- Lograr que los alumnos confíen para preguntar y despejar sus dudas - A parte de ser docente, ser un amigo para los alumnos - Poder transmitir a ellos mis conocimientos. - Contribuir en su formación académica.
- Generar un grado de confianza en el aula. - Interes constante de aprender mas. - Poder aportar un conocimiento a un alumno. - Compartir mis experiencias con mis compañeros de trabajo.
Ing. Víctor. - Satisfacción personal . - Actualización de conocimientos. - El reconocimiento de algunos alumnos por lo aprendido. - El poder ayudar y contribuir al desarrollo profesional de una persona.
Lic. Sandy Despertar mi interés por seguirme preparando pero ahora en el ámbito de la docencia. Motivar amis alumnos, para que se interesen por la lectura, por conocer diferentes ámbitos laborales. Satisfacción
Lic. Raquel Motivar a mis alumnos mediante clases dinámicas, ampliar sus conocimientos y mostrarles que existe una gama inmensa de lugares donde puedan desempeñarse laboralmente y esto a través de viajes de estudios. En lo personal, he logrado y ampliado mis conocimientos emprendiendo nuevos proyectos en conjunto con los alumnos y adentrándome por completo en el mundo pedagógico.
Lograr la responsabilidad en algunos de los estudiantes mal ubicados. Despertar el interés por la carrera cambiando los paradigmas propios en algunos estudiantes.
Lograr la responsabilidad en algunos de los estudiantes mal ubicados. Despertar el interés por la carrera cambiando los paradigmas propios en algunos estudiantes.
El simple hecho de ser docente para mi ya es un logro. La satisfacción de ver que un alumno esta aprendiendo y el hecho de que vengan a agradecerte el esfuerzo realizado no tiene precio.
Alejandro Borjas: La seguridad de transmitir conocimientos científicos útiles para el desarrollo nacional basados en la experiencia y en hechos y al mismo tiempo desarrollar una clara conciencia de la inmensidad de conocimientos que se requieren para dominar absolutamente el 100 % de cualquier tema, aceptando con humildad lo limitado de nuestras fuerzas para cambiar la situación actual de nuestro país
Anonimo 27 de septiembre del 2013/ 18 horas Lucila Alvarez: Mis logros como docente. es ver que mis estudios me han servido para teasmitirlos a mis alumnos para su formacion y educacion, y me siento satisfecha cuando me dan las gracias. Mis logros alcanzados son debidos a mi tenacidad y deseos de superacion y actualizacion.
Qfb. Gabriela Martínez: - Trabajo de manera colaborativa.. - He aprendido mis funciones como gestor de aprendizaje. - Superación personal como profesional. - Mejorado mi modo enseñanza.
Lic. Roberto Romero M. -superación personal como profesionista al estarme actualizando con los conocimientos en capacitaciones y aportaciones con los alumnos -haber participado en la formación de alumnos de la primera generación -
Elisa Karina Vázquez G. Inculcar en los educandos una visión emprendedora con el objetivo de mejorar social, económica y culturalmente. Infundir el respeto, la tolerancia, la solidaridad. Instarlos a la superación constante. Algunos reconocimientos.
Elisa Karina Vázquez G. Inculcar en los educandos una visión emprendedora con el objetivo de mejorar social, económica y culturalmente. Infundir el respeto, la tolerancia, la solidaridad. Instarlos a la superación constante. Algunos reconocimientos.
Lic. Daniela Barreto S. Primer logro: Hacer lo que más me gusta y que además me paguen. Segundo: Haber contribuido en la formación de los nuevos profesionistas de este Instituto. Tercero: El sentir el agradecimiento y el cariño por parte de los alumnos.
Biol. Pesq. Salvador Elias Castro: -El despertar confianza e interés en los alumnos. -Compartir experiencias con los alumnos y compañeros de trabajo. -Una constante actualización. -El vincular mi profesión con mi desarrollo como docente.
Biol. Pesq. Salvador Elias Castro: -El despertar confianza e interés en los alumnos. -Compartir experiencias con los alumnos y compañeros de trabajo. -Una constante actualización. -El vincular mi profesión con mi desarrollo como docente.
Biol. Pesq. Salvador Elias Castro: -El despertar confianza e interés en los alumnos. -Compartir experiencias con los alumnos y compañeros de trabajo. -Una constante actualización. -El vincular mi profesión con mi desarrollo como docente.
_ Permitir que los estudiantes se sientan más seguros al expresarse. _ Mejorar las estrategias permitiendo que los estudiantes adquieran un aprendizaje significativo. _Generar confianza con los estudiantes, apreciando y/o valorando sus aportes. _Ampliar mis conocimientos compartiendo esperiencias entre colegas.
• Integración de los estudiantes en las distintas actividades desarrolladas en clases. • Asimilación de los contenidos gracias a las estrategias utilizadas (uso de la estructura plan pizarra, trabajo en equipo, apoyo de alumnos monitores, reforzamiento, etc.) • La nueva transformación curricular en matemáticas ha facilitado el aprendizaje de los estudiantes, la estructura del libro de texto es adecuada para que los estudiantes construyan sus propios aprendizajes a través de la resolución de problemas. • Muy buenos resultados en las evaluaciones aplicadas a los estudiantes.
IBQ Luis Enrique:
ResponderEliminar-El compartir experiencias adquiridas en el ejercicio profesional a los alumnos
-El contribuir a la formación de una primera generación
-El tomar estrategias funcionales de mis compañeros para aplicarlas en clase.
-El participar en diferentes actividades que permiten mejorar mi desempeño como docente
M.A. Martha
ResponderEliminar- Desarrollo de una Actitud de servicio
- El haber recibido retroalimentacion por parte de los alumnos
- Crear vinculos con los alumnos
- Compartir experiencias con mis compañeros de trabajo
M.A. Socrates R. Walle Sánchez: considero.
ResponderEliminar- Despertar interes de los estudiantes por aprender
- Lograr que los alumnos sientan la confianza de preguntar
- Aprender a aprender
- Tratar de estar actualizado
I.C.E. Juan Manuel Figueroa:
ResponderEliminar- Lograr que los alumnos confíen para preguntar y despejar sus dudas
- A parte de ser docente, ser un amigo para los alumnos
- Poder transmitir a ellos mis conocimientos.
- Contribuir en su formación académica.
ing. Lenin Torres Palominos
ResponderEliminar- Generar un grado de confianza en el aula.
- Interes constante de aprender mas.
- Poder aportar un conocimiento a un alumno.
- Compartir mis experiencias con mis compañeros de trabajo.
Ing. Víctor.
ResponderEliminar- Satisfacción personal .
- Actualización de conocimientos.
- El reconocimiento de algunos alumnos por lo aprendido.
- El poder ayudar y contribuir al desarrollo profesional de una persona.
Lic. Sandy
ResponderEliminarDespertar mi interés por seguirme preparando pero ahora en el ámbito de la docencia.
Motivar amis alumnos, para que se interesen por la lectura, por conocer diferentes ámbitos laborales.
Satisfacción
Lic. Raquel
ResponderEliminarMotivar a mis alumnos mediante clases dinámicas, ampliar sus conocimientos y mostrarles que existe una gama inmensa de lugares donde puedan desempeñarse laboralmente y esto a través de viajes de estudios. En lo personal, he logrado y ampliado mis conocimientos emprendiendo nuevos proyectos en conjunto con los alumnos y adentrándome por completo en el mundo pedagógico.
Lograr la responsabilidad en algunos de los estudiantes mal ubicados. Despertar el interés por la carrera cambiando los paradigmas propios en algunos estudiantes.
ResponderEliminarLograr la responsabilidad en algunos de los estudiantes mal ubicados. Despertar el interés por la carrera cambiando los paradigmas propios en algunos estudiantes.
ResponderEliminarEl simple hecho de ser docente para mi ya es un logro. La satisfacción de ver que un alumno esta aprendiendo y el hecho de que vengan a agradecerte el esfuerzo realizado no tiene precio.
ResponderEliminarPolo
EliminarMuy cierto te llena de satisfacción
EliminarAlejandro Borjas:
ResponderEliminarLa seguridad de transmitir conocimientos científicos útiles para el desarrollo nacional basados en la experiencia y en hechos y al mismo tiempo desarrollar una clara conciencia de la inmensidad de conocimientos que se requieren para dominar absolutamente el 100 % de cualquier tema, aceptando con humildad lo limitado de nuestras fuerzas para cambiar la situación actual de nuestro país
Anonimo 27 de septiembre del 2013/ 18 horas
ResponderEliminarLucila Alvarez:
Mis logros como docente. es ver que mis estudios me han servido para teasmitirlos a mis alumnos para su formacion y educacion, y me siento satisfecha cuando me dan las gracias. Mis logros alcanzados son debidos a mi tenacidad y deseos de superacion y actualizacion.
Qfb. Gabriela Martínez:
ResponderEliminar- Trabajo de manera colaborativa..
- He aprendido mis funciones como gestor de aprendizaje.
- Superación personal como profesional.
- Mejorado mi modo enseñanza.
Lic. Roberto Romero M.
ResponderEliminar-superación personal como profesionista al estarme actualizando con los conocimientos en capacitaciones y aportaciones con los alumnos
-haber participado en la formación de alumnos de la primera generación
-
Elisa Karina Vázquez G.
ResponderEliminarInculcar en los educandos una visión emprendedora con el objetivo de mejorar social, económica y culturalmente.
Infundir el respeto, la tolerancia, la solidaridad.
Instarlos a la superación constante.
Algunos reconocimientos.
Elisa Karina Vázquez G.
ResponderEliminarInculcar en los educandos una visión emprendedora con el objetivo de mejorar social, económica y culturalmente.
Infundir el respeto, la tolerancia, la solidaridad.
Instarlos a la superación constante.
Algunos reconocimientos.
Lic. Daniela Barreto S.
ResponderEliminarPrimer logro: Hacer lo que más me gusta y que además me paguen.
Segundo: Haber contribuido en la formación de los nuevos profesionistas
de este Instituto.
Tercero: El sentir el agradecimiento y el cariño por parte de los alumnos.
Biol. Pesq. Salvador Elias Castro:
ResponderEliminar-El despertar confianza e interés en los alumnos.
-Compartir experiencias con los alumnos y compañeros de trabajo.
-Una constante actualización.
-El vincular mi profesión con mi desarrollo como docente.
Biol. Pesq. Salvador Elias Castro:
ResponderEliminar-El despertar confianza e interés en los alumnos.
-Compartir experiencias con los alumnos y compañeros de trabajo.
-Una constante actualización.
-El vincular mi profesión con mi desarrollo como docente.
Biol. Pesq. Salvador Elias Castro:
ResponderEliminar-El despertar confianza e interés en los alumnos.
-Compartir experiencias con los alumnos y compañeros de trabajo.
-Una constante actualización.
-El vincular mi profesión con mi desarrollo como docente.
Ing. Neri
ResponderEliminarLas expectativas que los tienen en el aula, sus gustos y formas de aprender
Ing. Neri
ResponderEliminarPerdón, el comentario anterior corresponde a la pregunta c).
Tener el reconocimiento de alumnos y compañeros por el desempeño en el aula.
_ Permitir que los estudiantes se sientan más seguros al expresarse.
ResponderEliminar_ Mejorar las estrategias permitiendo que los estudiantes adquieran un aprendizaje significativo.
_Generar confianza con los estudiantes, apreciando y/o valorando sus aportes.
_Ampliar mis conocimientos compartiendo esperiencias entre colegas.
• Integración de los estudiantes en las distintas actividades desarrolladas en clases.
ResponderEliminar• Asimilación de los contenidos gracias a las estrategias utilizadas (uso de la estructura plan pizarra, trabajo en equipo, apoyo de alumnos monitores, reforzamiento, etc.)
• La nueva transformación curricular en matemáticas ha facilitado el aprendizaje de los estudiantes, la estructura del libro de texto es adecuada para que los estudiantes construyan sus propios aprendizajes a través de la resolución de problemas.
• Muy buenos resultados en las evaluaciones aplicadas a los estudiantes.